Qué son las semillas F1
Hablemos de híbridos, y en este caso de las semillas F1. Los híbridos es el cruzamiento entre dos especies o variedades para generar un individuo con características fenotípicas y genotípicas de ambos. Para crear un hibrido y que este sea fértil, es decir, que a su vez pueda da descendencia ( que se pueda reproducir) debe existir una compatibilidad genética muy grande entre ambos individuos.
Pero vayamos por partes y desde el principio. Para crear un híbrido se utilizan plantas con una pureza genética muy alta, es decir, homocigosidad. Para esto se someten a los individuos reproductores a la endogamia, pudiendo todo el proceso superar las 10 generaciones de plantas. Luego se cruzan evitando la autofecundación de cada planta. El resultado es el híbrido. F1 significa Filial 1; la primera generación filial de semillas, plantas o descendencia.
Semillas F2
Las semillas F2 son la segunda generación: Si usted siembra la F1 y de esos frutos saca semillas y las siembra serán F2. Aquí hay diversificación genética. Esta diferencia produce cambios genotípicos y fenotípicos pudiendo afectar productividad, tamaño del fruto, resistencia de la la plantas etc. (Leyes de la herencia de Mendel en hibridos) La metodología de producción de las semillas F1 y sus características para las siguientes generaciones son los motivos de que sean tan caras. Para el productor, el rendimiento debido a las características de las F1 termina compensando su alto costo. Aún así hay que analizar (como siempre) cada caso.
Precios: Pongamos un ejemplo. En este caso un tomate híbrido F1 en el mercado uruguayo para minoristas, puede andar (He preguntado hace unos días a una empresa) en los 8.000 pesos uruguayos (186 dólares) las 1000 semillas. Sí, es un precio elevado. También puede encontrar sobres de unas 20 unidades a un precio de 250 pesos uruguayos (5.81 dólares).
¿Entonces, me conviene comprar semillas F1 para mi huerta?
Como hemos detallado, las semillas F1 se usan por los productores (Los que producen y venden) para por ejemplo aumentar la producción. Si a usted le gusta una variedad de tomate que es un híbrido, pues uno o un par de sobres con pocas semillas podría comprar, sabiendo que no conviene hacer semillas del fruto que va a dar ya que no tendrá el mismo resultado que con las semillas iniciales (F1). Son casos muy puntuales que se pueden dar. A usted le puede gustar ese tomate por su tamaño, color, forma, Un gustito, como se dice. Pero no deja de ser algo muy puntual. Las semillas F1 no están hechas para ser consideradas para una huerta, su fin es otro. Y teniendo en cuenta estos conceptos básicos como guía, no voy a ser yo que le diga a usted si se da ese gusto o no. También hay otras variables a tener en cuenta: tener dinero para esa variedad, o bien enfocarse en semillas que pueda reproducir en su huerta sin depender de las compras de las mismas.