A veces no se toma en cuenta el tamaño de las plantas de tomates para ser trasplantadas a su lugar definitivo; y eso es un error a corregir.
Las plantas de tomates deben de tener un tamaño mínimo para su trasplante.
¿Por qué?
1 – Si la planta es muy pequeña el propio riego suele tumbarla, además de las lluvias. Pero principalmente el riego. Esto se debe a que sus raíces son muy pequeñas. Y la pequeña planta termina enterrada en la propia tierra mojada.
2 – Las plagas como el caracol, babosas, pueden cortar muy fácilmente el tallo central de un pequeño plantín. Cuando la planta es muy pequeña conviene tenerla en un lugar más controlado/seguro contra estas plagas. Si la planta tiene el tamaño debido, el caracol y amigos irán por un tallo más fino/pequeño. A lo sumo podría comer algo de la planta, pero no arrancar el tallo principal. Aquí minimizamos riesgos y la pérdida de una planta es su etapa inicial de desarrollo.
Tamaño para ser trasplantadas
Con un mínimo de 15 centímetros (cm) podemos trasplantar el plantín. Un tamaño que asegura un tallo y unas raíces óptimas.
¿Y más de 15 cm? ¿Por ejemplo 25 cm?
Sí, también. Esto dependerá del recipiente utilizado para la germinación y crecimiento inicial.
En mi caso utilicé un cajón de 10 cm de profundidad. Bastante volumen para que las raíces puedan crecer y así la planta. Trasplanté algunos plantines que tenían una altura que iban de los 15 a 20 cm.
Luego, con otros plantines del mismo cajón esperé un par de semanas más para trasplantarlos (Me había quedado sin lugar por otros cultivos y esperé a la cosecha de los mismos). En la foto pueden apreciar a los plantines que van de 24 a 28 cm; también fueron sembrados en el cajón de 10 cm de profundidad.

Por lo tanto 15 m es el mínimo. De ahí para adelante hasta unos 30 cm.
¿Y si siembra en almacigueros con celdas?
En este caso tendrá que hacer un trasplante intermedio antes del definitivo. ¿ Por qué? Las celdas son muy pequeñas. El plantín crecerá poco. Si bien puede alcanzar una altura cercana a los 15 cm, lo hará de manera tardía; la planta tendría que ya estar en una etapa de desarrollo mayor. Y además crecerá con tallos muy finos. Por lo tanto es necesario el trasplante intermedio. El trasplante intermedio lo puede hacer en una maceta pequeña de vivero, o bien en un vaso descartable haciéndole un agujerito en la base para que no se estanque el agua. En la foto a continuación les muestro un plantín de tomate creciendo en una maceta pequeña de vivero. El plantín tiene 18 cm, listo para ser trasplantado. La macetita es de 310 – 320 ml.

Consideraciones finales
El plantín debe tener un tamaño (altura) mínimo de 15 cm. Para cultivo personal y sin necesidad de transporte de grandes cantidades conviene en vez almacigueros de celdas, sembrar en cajones o en macetitas/vasos de unos 300 ml para que alcance un mínimo de 15 cm de tamaño.
Espero que este post les haya sido de utilidad. Sebastián.